24 octubre, 2019

Taller Compartiendo en Libertad

El espacio que llamamos «Compartiendo en Libertad», es una comunidad que se empezó a formar en 2016 en el contexto del Penal de Las Flores.

Al principio solamente fuimos tres o cuatro personas que nos cruzamos por pertenecer a la Tecnicatura en Software Libre, pero con el tiempo se sumó más gente y se ampliaron las rondas de mates y los debates.

Primero compartíamos libros, después hicimos podcast, y en 2018 flasheamos la escritura de un Antidiccionario que, experimentando con la escritura y la imagen, actúe desde los saberes y experiencias cristalizados en los juegos de lenguaje habituales en el Penal.

Primeras ediciones del Antidiccionario

Siguiendo la filosofía de la cultura libre liberamos el librito y todos sus materiales, para que cualquiera pueda compartirlo o modificarlo. Al poco tiempo empezamos a recibir pedidos del material impreso y mensajes de otros lugares en latinoamérica que querían reproducir el material.


Contraversiones

En 2019 nos llegó la propuesta de formar parte del programa Nueva Oportunidad, del gobierno de la provincia de Santa Fe. En ese marco, sumamos más gente a nuestro grupo, y fuimos pensando nuevos proyectos, que se transformaron en la impresión de un libro, «Contraversiones de la vida en la cárcel».

La intención con la publicación era poner a circular las otras versiones de la cárcel, pensamientos y sentires atravesados por la experiencia del encierro, que conforman un discurso muy distinto al que suelen construir los medios o los políticos.


Como una forma de publicitar el libro, el amigo Darío Rivadero nos visitó en el taller y nos regaló la posibilidad de grabar el video que compartimos acá abajo, para contar un par de cosas sobre Contraversiones y sobre nuestro taller.


El 29 de Noviembre hicimos la presentación del libro, gracias a la buena onda de los amigos de Biblioteca «Lola Mora». Al evento se sumaron editoriales independientes de la ciudad, tocaron los compañeros del taller de música Juan Saba y Gabo Barukel, y compañeros del taller «Tinta Libre» pegaron carteles.

Fue un momento muy emocionante donde pudimos contar nuestras experiencias, compartir la lectura de algunos textos del libro, y celebrar con choripanes, gaseosas y cervezas.


¿Y ahora, en qué andamos?

Tenemos todavía muchos proyectos en el tintero, tanto adentro como afuera del penal, porque a medida que los compañeros fueron saliendo empezamos también a juntarnos afuera.

Ya estamos cocinando un nuevo libro grupal del que seguramente en los próximos meses estaremos compartiendo novedades, y vamos cocinando también libros de autoría individual, de distintos compañeros del grupo.

Y ahí nomás decidimos conformar una «comunidad editorial» para imprimir los libros que vamos imaginando, así como también los libros que nos interesan y los que escriben nuestros amigos más allá de nuestro grupo.

La llamamos «Barrett Comunidad Editorial», en homenaje a uno de los primeros textos que leímos cuando empezamos a trabajar juntos, el cuento «Gallinas», de Rafael Barrett.

Se viene un 2020 a toda máquina! Pronto estaremos compartiendo una web dedicada a la Comunidad Editorial para poder hacer llegar las versiones impresas de nuestros libros a toda la gente interesada.